top of page
MÚSICA ITALIANA, LA MAYKO PRODUCCIONES

Música Italiana

"Italia nel cuore"! Prepárense para una noche llena de emociones con el tenor Carlos Cosías, la mandolinista Laetitia Barbera y el guitarrista Adrià Pages que nos tienen preparadas preciosas canciones de F.P. Tosti, S. Cardillo, N. Rota, E. de Curtis o R. Calace.

Programa:

Vorrei Morire, F.P. Tosti
L’ultima Canzone, F.P. Tosti
Core ‘Ngrato, S. Cardi l lo
Serenata Mal inconica (instrumental), R. Calace
Tarantel la (instrumental), R. Calace
Parla piú Piano, N. Rota
Mamma, C.A. Bixio
Non ti scordar di me,E de Curtis
A Vucchel la, F.P. Tosti
Dicitencel lo Vuje, R. Falvo
Marechiare, F.P. Tosti
O sole Mio, E. di Capua

Duración 60 minutos

Trío de tenor, guitarra y mandolina

Género: Concierto en acústico

Artistas:

Carlos Cosías, tenor (España)

Laetitia Barbera, mandolina (Italia)

Adrià Pages, guitarra (España)

Contratación

La Mayko producciones

May Fernández (+34) 630359118

may@lamaykoproducciones.com

Artistas:

CARLOS COSÍAS Gana la primera edición del Certamen de Canto Manuel Ausensi de Barcelona, reafirmando este triunfo ese mismo año con el premio Plácido Domingo-Pepita Embil al Mejor Cantante de Zarzuela, en el Concurso Internacional Operalia de Plácido Domingo, y haciéndose además con el segundo puesto del Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas, en el Gran Teatre del Liceu barcelonés, también se hizo acreedor al Premio al Mejor Intérprete de Donizetti y al Premio al Mejor Cantante Español.

 

La Asociación Lírica Española le otorga el Premio a la Mejor Voz Masculina del 2015. Ha protagonizado obras como Il Giovedi grasso, Don Pasquale, L’elisir d’amore, Anna Bolena,Lucia di Lammermoor, La vida Breve, Il matrimonio segreto, Sonnambula, Die
Zauberflöte, Don Giovanni, Macbeth, La Traviata, Rigoletto, Falstaff, Gianni Schicchi, La Bohème, Carmen, Juana de Arco en la hoguera, etc. Obras de zarzuela como, Marina, Doña Francisquita, Los Diamantes de la Corona y Galanteos en Venecia, La tempestad, El Rey que Rabio, Don Gil de Alcalá, El Caserio, Cançó d’amor i de guerra, etc.

 

Ha tomado parte en espectáculos del Festival del Mil·leni, junto a José Carreras, Jaime Aragall, Juan Pons e Isabel Rey. Fuera de España ha ofrecido conciertos y recitales en Sant Genis de Fontane, Niza, Hamburgo (junto a Plácido Domingo), Múnich, Salisbury (Inglaterra), Washington, Swon y Pusan (Corea del Sur), entre otros.

 

LAETITIA BARBERA Nacida en Taormina (Sicilia), comenzó sus estudios de piano, contrabajo y mandolina en el conservatorio de Messina de muy pequeña. Miembro de la centenaria “Orchestra a plettro diTaormina”, desarrolla su carrera por Europa, tocando en la orquesta de púas de París y Londres. Su objetivo musical es difundir la música italiana con un repertorio lírico, de canciones clásicas napolitanas y populares del sur de Italia, colaborando con tenores de renombre a nivel internacional.


Es mandolina solista de la cantautora Calabrese Maria Teresa Lonetti con un repertorio totalmente en dialecto Calabrese y Siciliano. Mantener vivo este repertorio y estos idiomas que están en desuso y que han sido elegidos como patrimonio de la Unesco son una gran motivación para ella.


Participa vivamente en varios proyectos y conjuntos musicales, entre ellos: Maracuyá, Passione, Roda De Choro de Barcelona, Ensamble Amoria. Esto le permite desarollar una gran flexibilidad y adaptacion en diferentes estilos de musica.
También ha tocado en la Orquesta del Gran Teatro del Liceo, formando parte de “Romeo y Julieta” de Prokofiev y “Otello” de G.Verdi con el maestro Gustavo Dudamel.

ADRIÁ PAGES, Músico, intérprete i creador polifacético graduado en Composición y Teoría por la ESMUC con una carrera que abarca numerosos géneros y ámbitos artísticos.

Ha escrito música original y realizado arreglos para espectáculos de danza, teatro de calle, música moderna y cinema. Intérpretes como el ensemble Norrbotten NEO, el coro de cámara ARSinNOVA o el Trio Desconcierto han estrenado obras suyas y ha diseñado, escrito y compuesto diversos espectáculos poético-musicales en colaboración con otros artistas.

 

Como guitarrista solista ha actuado en los festivales LjudOljud de Estocolmo, el Barcelona Obertura Spring Festival y el Ciclo de clásica en las ermitas organizado por Trobada Poemus. Intérprete tanto instrumental como vocal, ha colaborado con artistas como el Coro Joven Nacional de Catalunya, el Coro Madrigal, la Orquestra Sinfónica del Vallès, la OMAC y la Fundación Òpera Catalunya, subiendo a los escenarios de salas como el Palau de la Música Catalana, el Gran Teatre del Liceu, el Palau Sant Jordi, la Faràndula de Sabadell o el Wizink Center de Madrid.

 

Entre sus reconocimientos se incluyen el Premio de la crítica al Mejor Espectáculo de Teatro de Calle por Ciutat Dormitori (2022), el 1r Premio del Festival Internacional Abril Para Vivir con la cantautora Lia Sampai (2022) y el 2o Premio del Certamen de Composición Miquel Llobet (2021).

bottom of page