El lujo bien entendido o Los post de Rodolfo MCartney
- May Fernández

- 20 oct
- 2 Min. de lectura
El CEO de la agencia de comunicación "No Quiero", Rodolfo MCartney, es una autoridad en el mundo de la moda. Como uno de los wedding-bloggers más relevantes del país, a través de su cuenta de Instagram nos ha cautivado mostrando vestidos de alta costura, celebraciones espectaculares, detalles de zapatos de novia, castillos o playas de ensueño para organizar una boda inolvidable.

Pero en abril de 2025 algo cambió en sus publicaciones de Instagram: apareció el post-denuncia, con el título de la primera publicación: ¿Qué pasa con el “Hecho en España”? se abría un debate sobre el valor que le damos al producto nacional:
“No basta con producir bien. Hay que contar por qué, cómo y para quién.” defendía Rodolfo.
Los comentarios de apoyo se dispararon:
“El tema. O el gran dilema. La paradoja española. Porque cuando el resto del mundo mira a España y a nuestros talleres y artesanos para confeccionar sus productos bajo el sello de calidad y exclusividad, nosotros, como consumidores, miramos al fast fashion. No interesa quién, ni qué, ni cómo lo confecciona, sino que nos sea irrisoriamente barato…”
El lujo bien entendido —el que da soporte a nuestros artesanos, a la moda; el antídoto contra la compra compulsiva nocturna; el de los pequeños placeres disfrutados con calma— se convirtió en el leitmotiv de esta nueva etapa en sus redes sociales.
Carruseles bien planteados, con una paleta de colores uniforme y mensajes de peso, han hecho que se ganara a esta admiradora.
Y aunque tuvimos un debate privado donde no nos pusimos de acuerdo sobre la influencia de un artista puertorriqueño, da gusto discrepar con elegancia, intentando entender el punto de vista del otro.

Gracias, Rodolfo, por esta iniciativa, por no gritar, pero sí defender lo nuestro.
Comparto con ustedes el lujo de seguirle: @rodolfomcartney











Comentarios